¡Hola crocheteras!

¿Qué es un patrón?

Un patrón es un paso a paso escrito que te explica cómo tejer la muñeca desde cero. Los patrones son digitales en formato PDF, por lo que al momento de hacer la compra, podrás descargarlo inmediatamente. Mis patrones incluyen especificaciones como los puntos a utilizar, muchas fotos de todo el proceso para que puedas ir comparando tus resultados, links a videos de apoyo que yo misma he grabado donde te explico los pasos que pueden llegar a resultar más complejos, todas las herramientas necesarias, los hilos recomendados (Aunque siempre puedes usar la marca que más te guste) y si tienes alguna duda con respecto al patrón me puedes escribir a mis redes sociales y estaré más que feliz de ayudarte.
Esta pregunta es importante porque muchas personas quieren aprender a tejer motivadas por crear muñequitas en amigurumi, sin embargo, aprender a tejer desde cero con un patrón sería muy complicado ya que son proyectos de nivel intermedio-avanzado. Lo que yo recomiendo, es primero hacer un curso básico de crochet, en el que aprenderás todos los puntos básicos como cadenetas, punto bajo, punto alto, etc... en mi canal de YouTube Tejiendo con Criss puedes encontrar mi curso completamente gratuito, y cuando ya domines los conocimientos básicos, adentrarte en el mundo de los patrones ¡será mucho más sencillo y divertido!
El tamaño final de la muñeca depende directamente del hilo que utilices. Si usas un hilo delgado como Papatya Cotton Touch o Silvigurumi (Como es mi caso) la muñeca puede medir entre 22 cm y 28 cm. Si por el contrario, prefieres tejer con hilos gruesos como Copito o Sinfonía, tu muñeca podría llegar a medir hasta 40 cm.
Por supuesto, puedes vender las muñecas que tejas al seguir mis patrones, y si quieres subir fotos a tus redes sociales me haría muy feliz si me etiquetas en ellas. Lo que no está permitido es revender el patrón, compartirlo con otras personas, compartirlo en redes sociales o incluso compartir fotos o screenshots, tampoco imprimirlo para compartir esas impresiones con otras personas.  
Tal vez algunos de ustedes ya me conocen como Cris, de mi perfil de TikTok, mi canal de YouTube, o mi página de Instagram, la verdad me encanta que me llamen "Cris", mis amigos y mi familia me llaman así.

Mi nombre completo es Cristina Isabel Negrete Böhm, hace 22 años nací en una pequeña ciudad de la costa caribe colombiana que se llama Montería, allí he vivido la mayor parte de mi vida y puedo decir que soy orgullosamente monteriana. Actualmente vivo en Medellín, ciudad que tambien amo y en la cual me encanta vivir.






Un día de junio del 2015, a mis 12 años, estaba viendo una youtuber a la cual admiraba mucho, en ese video, ella usaba un gorro de panda tejido a crochet del cual quedé enamorada. Mi solución para tener ese gorro de panda fue tejermelo yo misma, pero como no sabía, busqué en YouTube "cómo aprender a tejer?", y basicamente así comenzó todo.


Le dije a mi mamá que quería aprender a tejer, ella me regaló mi primer ganchillo y mi primer ovillo, aprendí con el curso de Craftingeek y luego empecé a seguir tutoriales de gorros, amigurumis, diademas, etc... despues de varios meses me fui olvidando del crochet, ya saben, entre la escuela y las emociones de una nueva adolescente ya no tenía tiempo para eso.



No fue sino hasta el 2020, cuando estaba en mi primer semestre de universidad y una pandemia nos sacudió la vida a todos, en medio del encierro y la desesperación, retomé un ovillo macramé de color blanco y un ganchillo que tenía archivados hace años en el cajón del olvido... comencé a tejer las primeras cadenetas y unos días despues terminé un top con mangas campesinas que había visto en pinterest. Ese fue el reinicio de todo, en abril del 2021 inicié mi emprendimiento Tejidos Criss, el cual todavia puedes escontrar en Instagram, y donde me dedicaba a tejer pedidos personalizados, lo inicié con la intención de vender prendas, bikinis, y cosas por el estilo, pero lo que los clientes más pedían eran amigurumis, y a los pocos meses mi feed de Instagram era solo de amigurumis y muñecas.



En el 2022 conocí el Instagram de Greenfrog Crochet, y fue allí cuando tuve mi primer acercamiento con patrones de muñecas, luego fui conociendo más diseñadores como Tutitas tejedoras, Kalu Crochet, quien tambien es colombiana igual que yo, y muchos otros que fueron inspiración para mí, que me hicieron pensar "yo quiero dedicarme a eso", gracias a ellos me di cuenta lo mucho que me apasionaba tejer muñecas y el potencial que tenía para diseñar mis propias muñecas desde cero.



Finalmente en abril del 2023 inicié mi segundo emprendimiento, Crochet By Criss, mi marca personal como diseñadora de patrones, Stella fue mi primera creación, la muñeca con la que inició esta pequeña historia, una muñeca que de hecho está inspirada en mí, en mi estilo de vestir y el peinado que tanto me encantaba hacerme en ese entonces. Luego vino Daisy, quien está inspirada en mi mejor amiga, Sandy, a quien quiero y aprecio mucho. 



En enero del 2024 inicié mi canal de YouTube Tejiendo con Criss, ya que quería grabar un curso básico para aquellas personas que quisieran tejer mis muñecas pero aún no saben tejer, y además de vez en cuando tambien me gusta grabar tutoriales de patrones más sencillos que he diseñado. Tanto el curso como esos tutoriales por supuesto son completamente gratuitos.



Si llegaste hasta aquí, gracias por leer mi pequeña historia, traté de contarla lo más resumida posible, sin olvidar los detalles importantes y cada momento crucial en este proceso, esto es solo un pequeño pedazo de quien soy, el crochet más que un simple hobbie, ha sido un pilar emocional en mi vida, Crochet By Criss es mi sueño en proceso, un proyecto que deseo siga creciendo. Gracias por hacer parte de esta comunidad.


Pagos seguros y protegidos
Paga mediante pasarelas certificadas y encriptadas con tarjeta de crédito y transferencia bancaria.
Abierto 24 horas
Nuestra tienda está abierta las 24 horas y los 7 días de la semana. Descarga tu patrón inmediatamente después del pago.

Recién Llegados

Productos Destacados

Título de la Sección